Blog, Estaciones de Energía

Cómo usar EcoFlow durante cortes de luz prolongados

EcoFlow Delta 3 manteniendo energía durante corte de luz en hogar argentino

Los cortes de energía son cada vez más frecuentes en Argentina, sobre todo en invierno y verano cuando la demanda eléctrica se dispara.
Contar con una estación de energía EcoFlow permite mantener tu casa, cabaña u oficina en funcionamiento sin depender de la red.
En esta guía te explicamos cómo usar EcoFlow durante cortes de luz prolongados, cómo optimizar la autonomía y qué configuraciones te garantizan energía continua.

Qué hace que EcoFlow sea ideal para cortes de luz

Las estaciones EcoFlow Delta 3 y River 3 integran una batería LFP (LiFePO₄) de larga duración, un inversor de alta potencia y un sistema UPS instantáneo (< 10 ms).
Esto significa que cuando se corta la luz, EcoFlow entra automáticamente en acción, manteniendo encendidos tus equipos sin interrupción.

En un hogar típico argentino, la Delta 3 puede alimentar heladera, router, TV y luces LED por más de 6 horas seguidas.

Paso a paso: cómo prepararte con EcoFlow durante cortes de luz prolongados

1. Cargá completamente la estación

Antes de una tormenta o jornada de alta demanda, conectá tu EcoFlow a la red eléctrica y asegurate de que llegue al 100 %.
Podés hacerlo desde el tomacorriente doméstico (60 min de carga total) o con paneles solares si tenés radiación disponible.

2. Activá el modo UPS

Verificá desde la app EcoFlow que el modo UPS esté habilitado.
De esa forma, cuando se interrumpe la red, la energía pasa automáticamente a la batería en milisegundos.

3. Conectá solo lo esencial

Durante cortes prolongados, priorizá los artefactos de bajo consumo:

  • Router Wi-Fi (15 W)
  • Luces LED (20 W)
  • Notebook (60 W)
  • Heladera A+ (120 W)

Evitar conectar calefactores o equipos de alto consumo mantiene la autonomía por más tiempo.

4. Supervisá el consumo desde la app

La EcoFlow App, disponible en español, te muestra en tiempo real la potencia de salida, el nivel de carga y la estimación de horas restantes.
Podés programar apagados automáticos o activar el modo ahorro.

5. Recargá con energía solar si el corte se extiende

Si el corte dura más de 24 horas, conectá tus paneles solares portátiles EcoFlow (110 W, 160 W o 220 W bifaciales).
Con buena radiación, un panel de 220 W puede generar hasta 1 kWh diario incluso en invierno argentino.

Cuánta autonomía ofrece cada modelo

ModeloCapacidadPotencia nominalDuración estimada (uso básico)
River 3512 Wh800 W4–6 horas
Delta 31 – 3.5 kWh2 000 W8–24 horas

Con paneles solares portátiles, ambos modelos pueden operar indefinidamente si hay sol disponible.

Cómo optimizar la energía durante cortes prolongados

  1. Reducí el consumo en standby. Desenchufá cargadores y aparatos que no uses.
  2. Usá luz LED cálida (5 W por ambiente).
  3. Configurá alertas en la app para que te avise cuando el nivel baje del 30 %.
  4. Mantené la estación ventilada, lejos de calor directo.
  5. Evitá cargas al 100 % constante: mantener entre 20 % y 80 % prolonga la vida útil.

Qué diferencia a EcoFlow de un generador convencional

AspectoEcoFlow Serie 3Generador a combustión
Emisiones0 %CO₂ + ruido
MantenimientoNuloRequiere aceite y filtros
Costo operativoEnergía solar gratuitaCombustible
RuidoSilencioso (< 35 dB)Alto (> 70 dB)
SeguridadSin gases ni llamasRiesgo por monóxido

EcoFlow ofrece energía limpia y segura, perfecta para zonas urbanas o rurales sin contaminación sonora.

Casos reales en Argentina – EcoFlow durante cortes de luz

  • CABA / AMBA: hogares con cortes diarios de 1–3 h mantienen conectividad y refrigeración.
  • Córdoba / Rosario: teletrabajo sin interrupciones gracias al modo UPS.
  • Patagonia: uso de River 3 + panel 220 W en cabañas con días nublados alternados.
  • Mendoza / San Juan: usuarios con paneles bifaciales aprovechan radiación solar constante para autonomía total.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo mantener mi heladera toda la noche con EcoFlow?
Sí, la Delta 3 puede alimentar una heladera A+ de 120 W por unas 10 – 12 horas continuas.

¿Cuánto tarda en recargarse con paneles solares?
Con dos paneles de 220 W bifaciales, la carga completa demora entre 3 y 5 horas según radiación y ubicación.

¿Se puede usar mientras se carga?
Sí, todas las estaciones EcoFlow permiten carga y descarga simultánea, ideal durante cortes.

¿Puedo conectar EcoFlow al tablero de mi casa?
Sí, mediante el Smart Home Panel y un electricista matriculado, EcoFlow se integra como sistema UPS doméstico.

Costo y disponibilidad en Argentina

Podés comprar los modelos Delta 3, River 3 y los paneles solares portátiles en la
tienda oficial EcoFlow Argentina
con envíos a todo el país, garantía 24 meses y cuotas sin interés (Ahora 12 / 18).
Más especificaciones en la página oficial de EcoFlow ARG.

Más Información sobre ECOFLOW.

También puede interesarte las opciones de la SERIE RIVER 3, AQUI

Descubrí toda la Serie DELTA 3  AQUÍ.

Otras Notas de Interés:

Dónde comprar EcoFlow en Argentina: tiendas oficiales y distribuidores

Promociones de invierno: EcoFlow Serie 3 con cuotas sin interés

Lanzamiento EcoFlow Delta 3: potencia y eficiencia en un solo equipo