Blog, Equipos inteligentes

EcoFlow GLACIER: la primera heladera portátil que hace hielo

GLACIER es la primera heladera portátil que hace hielo a nivel mundial. Produce 18 cubitos en tan solo 12 minutos.

Si estás buscando una heladera portátil que hace hielo, estás en el sitio indicado. En el artículo de hoy te vamos a contar todo lo que tenés que saber sobre EcoFlow GLACIER, la primera heladera portátil que hace hielo del mercado. GLACIER te proporciona 18 cubitos de hielo en tan solo 12 minutos para que puedas refrescarte estés donde estés. Seguí leyendo para conocer todos sus beneficios y aprender a hacer hielos con tu EcoFlow GLACIER. 

¿Cuáles son las ventajas de la heladera portátil EcoFlow GLACIER?

Además de ser la primera heladera portátil que hace hielo, EcoFlow GLACIER tiene muchísimos beneficios para vos y tu familia. Gracias a su increíble capacidad de 38 litros, GLACIER te permite almacenar todo tipo de alimentos y bebidas sin preocuparte por el espacio. Además, tiene la refrigeración más rápida del sector. A continuación te contamos las fantásticas comodidades que te ofrece:

Producción de hielo

Como te contamos, GLACIER es la primera heladera portátil que hace hielo a nivel mundial. La innovadora tecnología de GLACIER te permite obtener hasta 18 cubitos de hielo en solo 12 minutos para disfrutar tus bebidas heladas a toda hora y en todo lugar. Podés preparar hielo incluso a la intemperie, lo cual es ideal para viajes y campamentos.

Refrigeración rápida

GLACIER puede refrigerar rápidamente de 30°C a 0°C en aproximadamente 15 minutos. Su asombrosa velocidad es la más rápida del sector. Su potencia nominal de refrigeración, mientras tanto, es de 120 W.

Portabilidad

GLACIER está diseñada para que tengas movilidad absoluta y disfrutar a donde te lleven tus aventuras. Podés utilizarla durante un máximo de 40 horas sin necesidad de conectarla a la red eléctrica. Conservá tus alimentos y bebidas sin cables ni ataduras.

Así mismo, GLACIER cuenta con las dimensiones perfectas para transportarse fácilmente de un lugar a otro: 77,6 x 38,5 x 44,5 cm. Su peso neto es de 23 kg. En la tienda EcoFlow, además, podés conseguir ruedas desmontables y otros accesorios para transportar tu heladera sin complicaciones.

Amplia capacidad

Si estás cansado de dejar cosas afuera o desechar alimentos por falta de espacio, EcoFlow GLACIER es para vos. Su enorme capacidad de 38 litros permite almacenar grandes volúmenes de alimentos y bebidas sin temor a perder la eficiencia. Podés guardar carnes, lácteos, frutas, verduras, bebidas y mucho más. 

Divisor extraíble

Así como es la primera heladera portátil que hace hielo, GLACIER presenta otra gran novedad para el mercado que es su divisor extraíble. Este accesorio separa la heladera en dos zonas con control de temperatura independiente para cada una. Ambas secciones pueden refrigerar y congelar de 10°C a -25°C para adaptarse a tus necesidades.

4 métodos de carga diferentes

Elegí el método de carga que prefieras. Podés cargarla rápidamente con carga de pared CA, carga CC, carga mediante vehículo o aprovechar la carga ecológica mediante paneles solares.

Con EcoFlow disfrutá la autonomía energética mientras cuidas el medio ambiente: GLACIER está fabricada con paneles de aislamiento al vacío (PAV). Esto aumenta la eficiencia energética, reduciendo la huella de carbono del equipo.También podés activar el Modo Eco y utilizar tu heladera consumiendo solo 0,18 kWh al día. 

Silenciosa

GLACIER es realmente silenciosa y sus niveles acústicos son perfectos para sumergirte en la naturaleza y disfrutar al máximo el entorno. El nivel de la máquina de hielo es menor a 52 dB, mientras que el de la refrigeración no supera los 42 dB.

Carga de otros dispositivos y App EcoFlow

GLACIER no solo te ayuda a mantener tus productos frescos en todo momento. Su puerto de salida USB-C de 100 W te permite cargar tu celular u otros dispositivos sobre la marcha. Aprovechá esta función para no perder nunca el contacto con tus seres queridos.

Con la Aplicación EcoFlow, por otro lado, vas a poder controlar y supervisar tu heladera en tiempo real. Disfrutá del control a distancia mediante BlueTooth o WiFi y consultá datos de consumo energético. También podrás activar la función de producción de hielo cómodamente desde tu celular.

¿Cómo hacer hielo con EcoFlow GLACIER?

Ahora que conocés todos los beneficios de esta heladera portátil, es tiempo de aprender a hacer los hielos con tu GLACIER. Es muy sencillo y podrás disfrutar tus cubitos en pocos minutos. Te contamos cómo hacerlo paso por paso:

1)Enciende tu heladera portátil: el primer paso es encender tu GLACIER cómo lo harías con cualquier otro dispositivo. Te aconsejamos manipular tu heladera en lugares secos y al reparo de lluvias.

2) Rellená el depósito de agua: llená el compartimento para hacer hielo con agua potable. Asegurate de no colocar más agua de la que el depósito pueda almacenar para evitar pérdidas. Luego, cerrá la tapa correctamente.

3) Seleccioná el tamaño de hielo: GLACIER produce cubos de tamaño pequeño y tamaño grande. Elegí el tamaño que necesites oprimiendo el botón correspondiente en el panel de control de la heladera. Ante cualquier duda, podés consultar el manual de instrucciones de la heladera

4) Retirá el depósito: finalmente, en solo 12 minutos, tendrás 18 cubos de hielo disponibles para enfriar tus bebidas y relajarte al aire libre. Si necesitás más hielos, volvé a realizar todo el procedimiento.

Descubrí EcoFlow GLACIER, la primera heladera portátil que hace hielo y disfrutá la refrigeración en movimiento, sin cables ni preocupaciones. Esta heladera es la opción ideal para viajes, campamentos o escapadas a la playa. Conseguí tu GLACIER en nuestra tienda virtual con las mejores condiciones de financiamiento y mantené tus productos frescos en cualquier momento y lugar. 

Más Información sobre ECOFLOW.

  • Descubrí toda la Serie DELTA AQUÍ.
  • También puede interesarte las opciones de la SERIE RIVER2, AQUÍ

Otras Notas de Interés:

¿Cuál es la mejor estación de energía portátil para fotógrafos?

¿Cuál es la mejor heladera portátil en Argentina?

¿Cómo mejorar el rendimiento de paneles solares portátiles?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *