Blog, Paneles solares

Paneles solares portátiles: cuánta energía producen en invierno

Panel solar portátil EcoFlow funcionando en invierno argentino

El invierno argentino presenta un desafío para quienes dependen de la energía solar: días más cortos, cielos nublados y menor radiación. Sin embargo, los paneles solares portátiles de EcoFlow siguen siendo una excelente fuente de energía limpia y eficiente si se los usa correctamente.
En esta guía te explicamos cuánta energía pueden producir en invierno, qué factores influyen y cómo optimizar su rendimiento en distintas regiones del país.

¿Cuánta energía produce un panel solar portátil en invierno?

La producción depende de varios factores: potencia nominal del panel, radiación solar, orientación, limpieza y eficiencia del inversor o estación.
En promedio, un panel solar portátil de 220 W puede generar entre 0,7 y 1,2 kWh diarios en invierno argentino, dependiendo de la zona y las horas de sol útil.

RegiónRadiación solar promedio (invierno)Producción diaria estimada (panel 220 W)
Norte (Salta, Jujuy)5,0 kWh/m²/día1,1 kWh
Cuyo (San Juan, Mendoza)4,2 kWh/m²/día0,9 kWh
Centro (Córdoba, Santa Fe)3,8 kWh/m²/día0,8 kWh
Buenos Aires / AMBA3,5 kWh/m²/día0,7 kWh
Patagonia (Neuquén, Chubut)3,0 kWh/m²/día0,6 kWh

Fuente: Secretaría de Energía de la Nación (datos 2024).

En días soleados, la generación puede superar esos valores. En jornadas nubladas o con lluvia, se reduce hasta un 40 %.

Cómo funciona un panel solar portátil EcoFlow

Los paneles solares portátiles EcoFlow convierten la radiación solar en corriente continua (DC), que luego la estación (por ejemplo, EcoFlow Delta 3 o River 3) transforma en corriente alterna (AC) para alimentar tus dispositivos.
Están hechos con celdas monocristalinas de alta eficiencia (≈23 %), cubiertas por una película ETFE que los protege del polvo y la humedad.
Además, su diseño plegable y resistente al agua (IP67) permite trasladarlos fácilmente en viajes o instalarlos temporalmente en balcones, patios o techos.

Factores que afectan la generación solar en invierno

  1. Radiación solar: menor intensidad por la inclinación del sol.
  2. Duración del día: menos horas de sol útil (6–8 h frente a 10–12 h en verano).
  3. Temperatura: los paneles rinden mejor con frío moderado, pero pierden eficiencia con humedad o sombra.
  4. Orientación: en Argentina, el panel debe apuntar al norte y con inclinación entre 40° y 60° según la provincia.
  5. Limpieza: polvo, hojas o agua reducen la eficiencia hasta un 15 %.

Pequeños ajustes en orientación o limpieza pueden mejorar la producción más que sumar otro panel.

Cómo calcular la energía que necesitás

Supongamos que querés alimentar durante el día:

  • Un router (15 W × 10 h = 150 Wh)
  • Una notebook (60 W × 6 h = 360 Wh)
  • Iluminación LED (20 W × 5 h = 100 Wh)

Total diario: ≈610 Wh.

Con un panel EcoFlow 220 W, incluso en invierno podés generar entre 700 y 900 Wh diarios, cubriendo tu necesidad y reservando energía para la noche. Si sumás una Delta 3 (1 kWh de capacidad) o River 3 (512 Wh), podés almacenar el excedente y usarlo cuando no hay sol.

Consejos para mejorar la generación en invierno

  1. Ajustá la inclinación: elevá el panel unos 10–15° más que en verano.
  2. Limpialo con paño húmedo una vez por semana.
  3. Evitá sombras parciales de árboles o muros.
  4. Usá paneles bifaciales EcoFlow, que aprovechan la luz reflejada del suelo (hasta 25 % más eficiencia).
  5. Conectá varios paneles en paralelo si necesitás más carga diaria.
  6. Supervisá desde la app EcoFlow el rendimiento y la entrada solar en tiempo real.

Tip: en Cuyo y el Noroeste argentino, el rendimiento de los paneles EcoFlow suele superar el promedio nacional incluso en julio.

¿Qué panel elegir: 110 W, 160 W o 220 W?

Dependerá de tus consumos y movilidad:

ModeloPotenciaPesoIdeal para
110 WLiviano y flexible4 kgUsuarios de notebook, celulares, cámaras.
160 WIntermedio5,5 kgUso doméstico básico, motorhomes.
220 W bifacialAlta eficiencia8 kgHogares off-grid, cabañas, kits Delta 3.

Los paneles bifaciales de 220 W son los más recomendados para invierno, porque capturan luz por ambas caras y mantienen buena producción incluso con nubes dispersas.

Paneles solares y estaciones EcoFlow: la dupla perfecta

Las estaciones Delta 3 y River 3 integran reguladores MPPT, que optimizan la conversión solar y protegen la batería frente a sobrecargas.
Además, la app EcoFlow permite ver la curva de carga solar, establecer límites y recibir alertas si la entrada es baja.

Un sistema Delta 3 + panel 220 W puede cubrir iluminación, Wi-Fi y carga de dispositivos en una vivienda promedio durante un corte prolongado.

¿Qué pasa en días nublados o lluviosos?

Aunque la eficiencia cae, los paneles EcoFlow siguen generando electricidad con luz difusa. En jornadas nubladas obtendrás alrededor del 30 % al 50 % del rendimiento nominal.
Por eso, es recomendable acumular energía durante días soleados y mantener la estación bien cargada.
Su batería LFP conserva la carga por meses sin pérdida significativa.

Energía solar en Argentina: contexto y oportunidades

Argentina tiene uno de los mejores potenciales solares de Sudamérica.
El promedio nacional supera los 4 kWh/m² diarios, y provincias como San Juan, La Rioja o Catamarca ya cuentan con programas oficiales de energía distribuida.
Esto impulsa el uso de paneles solares portátiles tanto para hogares como para turismo sustentable y emprendimientos rurales.

Dónde comprar paneles solares EcoFlow en Argentina

En la tienda oficial de EcoFlow Argentina encontrás los modelos de paneles solares portátiles de 110 W, 160 W y 220 W bifaciales, con garantía local y envío a todo el país.
Podés combinar tus paneles con las estaciones Delta 3 o River 3 y acceder a cuotas sin interés mediante Ahora 12.

Para más información técnica, visitá la página oficial en Argentina de EcoFlow.

También puede interesarte las opciones de la SERIE RIVER2, AQUI

Más Información sobre ECOFLOW.

Descubrí toda la Serie DELTA AQUÍ.

Otras Notas de Interés:

Cómo conectar equipos inteligentes a tu estación EcoFlow
EcoFlow River 3: la revolución portátil para el día a día
EcoFlow DELTA 3 vs EcoFlow DELTA 2: comparativa completa – EcoFlow Argentina | FOXBOX Group