Blog, Equipos inteligentes, Línea River 3, Línea River2

River 3 vs River 2: comparativa completa

River 3 y River 2 lado a lado

Cuando hablamos de estaciones de energía portátil en Argentina, EcoFlow es una de las marcas más populares. Con el reciente lanzamiento del modelo EcoFlow River 3, surge una duda clave para los usuarios: ¿vale realmente la pena actualizar desde la EcoFlow River 2? En esta comparativa » River 3 vs River 2 «, vamos a analizar las diferencias más importantes para ayudarte a tomar la mejor decisión según tus necesidades.

Capacidad y potencia de salida de la nueva River 3

La primera gran diferencia entre la EcoFlow River 3 y la River 2 es su potencia y capacidad energética. Mientras que la River 2 ofrece una capacidad de 256 Wh con una potencia máxima de salida de 600 W (pico de 1.200 W), la nueva River 3 sube la apuesta con una capacidad ampliada a 288 Wh y una potencia continua que alcanza los 700 W, con picos de hasta 1.400 W.

Para poner esto en perspectiva, imaginate un corte de luz típico de una tormenta de verano en Buenos Aires. Con la River 3 podrías mantener encendida una heladera compacta, algunos dispositivos electrónicos como notebooks, luces LED y cargar varios celulares simultáneamente, algo que con la River 2 podría resultar limitado por su menor potencia.

La comparación River3 vs River2 muestra claramente que, si buscás más potencia y capacidad energética, la River 3 te permitirá afrontar situaciones más exigentes con mayor tranquilidad.

Batería LFP y ciclos de vida útil

Otro aspecto central a tener en cuenta en esta comparativa es la tecnología de batería utilizada. La EcoFlow River 2 ya era bastante sólida con una batería tipo LiFePO4 (LFP), que asegura una vida útil extendida. Pero en la nueva River 3, EcoFlow perfeccionó aún más esta tecnología.

Concretamente, ambas estaciones ofrecen baterías LFP, reconocidas por su durabilidad y seguridad frente a temperaturas altas, comunes en climas argentinos durante los meses de verano. La gran diferencia está en la optimización interna de la River 3, que ahora ofrece hasta 3.000 ciclos completos antes de que su capacidad descienda al 80%, frente a los 2.500 ciclos que garantiza la River 2.

En términos prácticos, esto significa varios años adicionales de uso intensivo sin notar una caída significativa en el rendimiento, haciendo que la nueva River 3 sea una inversión más conveniente a largo plazo.

Velocidad de carga X-Stream 2

La velocidad de carga también es un factor crucial en situaciones de emergencia. En este aspecto, la River 3 incorpora la nueva tecnología X-Stream 2, mejorando notablemente frente a su antecesora.

Con esta función avanzada, la River 3 se carga de 0 a 80% en tan solo 45 minutos y alcanza una carga completa en menos de 1 hora, utilizando un enchufe doméstico convencional de Argentina (220 V).

La River 2, aunque rápida, tarda aproximadamente 60 minutos en llegar al 80% y cerca de 75 minutos para una carga completa. Si valorás tiempos reducidos para emergencias frecuentes o para cargar tu estación antes de salir de viaje, esta mejora en la nueva River 3 es significativa.

Además, ambas estaciones pueden cargarse con paneles solares, ideal para actividades al aire libre en Córdoba, la Patagonia o cualquier rincón del país con buena radiación solar, aprovechando fuentes renovables para una independencia energética total.

Portabilidad, precio y disponibilidad en Argentina. River 3 vs River 2

Un punto fuerte de ambas estaciones es su portabilidad. La nueva River 3 mantiene un diseño compacto y portátil, pesando apenas 3,7 kg, un poco más liviana que la River 2 que pesa alrededor de 3,9 kg. Esto hace que ambas sean ideales para llevar de camping, escapadas a la costa, o simplemente para moverse por diferentes ambientes de tu casa en caso de cortes prolongados.

En cuanto al precio, la nueva River 3 llega en Junio de 2025 al mercado argentino con un precio accesible y disponible con planes de cuotas. Por su parte, la River 2 podés consultar su valor aquí en la tienda oficial EcoFlow Argentina.

Si bien la diferencia económica existe entre los modelos, la mejora en potencia, velocidad de carga y durabilidad hace que la actualización valga la pena si tu presupuesto lo permite.

Ambas estaciones están disponibles desde junio en la tienda oficial EcoFlow Argentina, donde podés cotizar y aprovechar promociones puntuales.

Por último, la disponibilidad es otro factor clave. Mientras la River 2 comienza a escasear gradualmente a medida que la River 3 se afianza en el mercado, la nueva River 3 está teniendo una buena distribución, facilitando que puedas conseguirla rápidamente en cualquier parte del país.

¿Cuál elegir: River 3 o River 2?

Si tenés una EcoFlow River 2 funcionando bien y solo la usás para cargas menores, probablemente puedas seguir usándola sin problemas. Sin embargo, si buscás un salto significativo en rendimiento, más potencia, velocidad de carga superior, y una batería con más ciclos útiles, la decisión lógica sería actualizar a la nueva River 3.

No olvides que estas estaciones portátiles no solo te salvan ante cortes eléctricos, sino que también resultan ideales para actividades al aire libre, teletrabajo en lugares remotos y viajes largos por la Argentina, donde la confiabilidad energética es clave.

La mejor manera de tomar tu decisión es evaluar tu necesidad concreta de energía y presupuesto. Para ayudarte en esto, EcoFlow ofrece información adicional en su sitio oficial, incluyendo especificaciones completas, comparativas detalladas y videos demostrativos.

Compará River 3 vs River 2 y cotizá en línea ahora desde acá →

Ingresá hoy al shop y descubrí cuál es el generador ideal para tu casa.

  • Más Información sobre ECOFLOW.
  • Descubrí toda la Serie DELTA AQUÍ.
  • También puede interesarte las opciones de la SERIE RIVER2, AQUI

Otras Notas de Interés:

¿Cuánto Cuesta un Generador EcoFlow para una Casa en Argentina?

¿Cuáles son las mejores heladeras portátiles para llevar a la playa? – EcoFlow Argentina | FOXBOX Group